LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

- Por aguas residuales urbanas, llamadas también aguas negras o cloacales, que son las que provienen del uso doméstico: baños, lavadoras, fregaderos...
- Por aguas residuales industriales, que son las que provienen de las industrias del petróleo y de las industrias químicas que producen algunas sustancias contaminantes peligrosas como los compuestos de cobre, plata, cromo, mercurio y plomo.
- Por aguas de origen agrícola, porque contienen plaguicidas y herbicidas que causan la muerte de plantas y animales acuáticos. Además los fertilizantes, causan un desarrollo excesivo de algas, que desequilibran el ecosistema
Efectos de la contaminación del agua:
- Efectos físicos: como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura...
- Efectos químicos: como la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática.
- Efectos biológicos: como la muerte de plantas y animales, así como la producción de enfermedades en el hombre.
Principales enfermedades producidas a causa de las aguas contaminadas:
- Disentería,cólera,fiebre tifoidea.
Medidas para evitar la contaminación del agua:
- Cuidar la vegetación de los páramos y cabeceras de los ríos, evitando la tala de los bosques.
- Proteger las fuentes de agua, no arrojando basura o residuos fecales en ellas.
- Construir letrinas y pozos sépticos.
- Construir plantas de tratamiento de aguas residuales.
- Realizar campañas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua.
75 comentarios
xD -
claudia castro -
xanito rengifo vargas -
FELIPE -
javier -
nelson -
LA CONTAMINACIÒN DEL AGUA
Hay muchas formas de contaminar nuestro Planeta Tierra y una de ellas es contaminando el Agua.
Esta triste realidad puede ser por el constante crecimiento de las ciudades donde su población vierte sus desechos domésticos, industriales y toda clase de basura, provocando que esta agua no se pueda utilizar y por lo tanto es desperdiciada.
En nuestro país diariamente se producen miles de toneladas de desechos industriales, de los cuales un gran porcentaje tiene grave impacto en el medio ambiente. Algunos residuos contaminantes que desechan las industrias y que son muy peligrosos son aquellos que contienen: Mercurio, plomo, arsénico, fenol, plata, cromo y plaguicidas, entre otros.
También es altamente contaminante la materia orgánica como restos de alimentos y animales, detergentes, pinturas, aceites, etc. Estos propician el desarrollo de algas, las cuales generan la proliferación de bacterias que van consumiendo el oxígeno que hay en el agua, matando toda forma de vida que pueda existir.
El agua puede contaminarse de muchas maneras, entre ellas, cuando vertimos aceite, químicos y basura al drenaje. Esta agua llega a nuestros ríos y mares.
El agua es un recurso natural que debemos conservar, por lo tanto debemos evitar su contaminación y hacer un buen uso de ella.
¿ CÒMO PODEMOS AYUDAR ?
Usa el agua de manera adecuada.
No viertas al drenaje sanitario: solventes, productos químicos, aceites comestibles y automotrices usados, gasolina, diesel, pinturas y otros líquidos corrosivos que hacen un enorme daño a la naturaleza.
Deposita en la basura los desechos de comida, no los deseches por el drenaje.
Recicla bolsas, envases y empaques de plástico, vidrio, cartón y papel en la medida de lo posible.
No deseches pilas y baterías de ninguna especie a la basura, busca el lugar donde las reciben.
Prefiere los productos amigables con el medio ambiente.
No tires basura en la calle, deposítala en su lugar.
¿ QUE COSAS CONTAMINAN EL AGUA ?
Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
Sustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
METODOS DE PREVENCIÒN
Usar un tratamiento avanzado de los desechos para remover los fosfatos provenientes de las plantas industriales y de tratamiento antes de que lleguen a un lago.
Prohibir o establecer límites bajos de fosfatos para los detergentes.
METODOS DE LIMPIEZA
Dragar los sedimentos para remover el exceso de nutrientes.
Retirar o eliminar el exceso de maleza.
Controlar el crecimiento de plantas nocivas con herbicidas y plaguicidas.
Bombear aire para oxigenar lagos y rebalses.
Como con otras formas de contaminación, los métodos de prevención son los más efectivos y los más baratos a largo plazo.
CONTAMINACIÒN DEL OCÈANO
El océano es actualmente el "basurero del mundo", lo cual traerá efectos negativos en el futuro.
La mayoría de las áreas costeras del mundo están contaminadas debido sobretodo a las descargas de aguas negras, sustancias químicas, basura, desechos radiactivos, petróleo y sedimentos. Los mares más contaminados son los de Bangladesh, India, Pakistán, Indonesia, Malasia, Tailandia y Filipinas.
Delfines, leones marinos y tortugas de mar, mueren cuando ingieren o se quedan atrapados por tazas, bolsas, sogas y otras formas de basura plástica arrojadas al mar.
CONTAMINACIÒN DE PETROLEO
Los accidentes de los buque-tanques, los escapes en el mar (petróleo que escapa desde un agujero perforado en el fondo marino), y petróleo de desecho arrojado en tierra firme que termina en corrientes fluviales que desembocan en el mar.
Efectos De La Contaminación Con Petróleo
Depende de varios factores; tipos de petróleo (crudo o refinado), cantidad liberada, distancia del sitio de liberación desde la playa, época del año, temperatura del agua, clima y corrientes oceánicas. El petróleo que llega al mar se evapora o es degradado lentamente por bacterias. Los hidrocarburos orgánicos volátiles del petróleo matan inmediatamente varios animales, especialmente en sus formas larvales.
Otras sustancias químicas permanecen en la superficie y forman burbujas flotantes que cubren las plumas de las aves que se zambullen, lo cual destruye el aislamiento térmico natural y hace que se hundan y mueran. Los componentes pesados del petróleo que se depositan al fondo del mar pueden matar a los animales que habitan en las profundidades como cangrejos, ostras, etc., o los hacen inadecuados para elconsumo humano.
METODOS DE PREVENCIÒN
Usar y desperdiciar menos petróleo.
Colectar aceites usados en automóviles y reprocesarlos para el reuso.
Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas.
Aumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar los derrames de petróleo.
Requerir que las compañías petroleras pongan a prueba rutinariamente a sus empleados.
METODOS DE LIMPIEZA
Tratar el petróleo derramado con sustancias químicas dispersantes rociadas desde aviones.
Usar helicóptero con láser para quemar los componentes volátiles del petróleo.
Usar barreras mecánicas para evitar que el petróleo llegue a la playa.
Bombear la mezcla petróleo - agua a botes pequeños llamados "espumaderas", donde máquinas especiales separan el petróleo del agua y bombean el primero a tanques de almacenamiento.
CONTAMINACIÒN DE AGUAS SUBTERRÀNEAS
Escapes o fugas de sustancias químicas desde tanques de almacenamiento subterráneo.
Infiltración de sustancias químicas orgánicas y compuestos tóxicos desde rellenos sanitarios, tiraderos abandonados de desechos peligrosos y desde lagunas para almacenamiento de desechos industriales localizados por arriba o cerca de los acuíferos.
METODOS DE PREVENCION
Prohibir la disposición de desechos peligrosos en rellenos sanitarios por inyección en pozos profundos.
Monitorear los acuíferos.
Disponer controles más estrictos sobre la aplicación de plaguicidas y fertilizantes.
Isaac Vicencio Rivera -
NAOMI -
Andres Alatorre -
MEXICO, EE.UU. , CANADA, AUSTRALIA, NUEVA ZELANDA, REINO UNIDO,
IRLANDA, HOLANDA, GERMANY, SINGAPUR, MALASIA,
JAPON, COREA, CHINA, HONG KONG, TAIWAN
jugoso3000 -
ferch -
valentina -
MIKAELA DIAZ -
Pao Argel -
alejandra magaña -
alejandra magaña -
alejandra -
Juan -
Dayana Novillo -
kimberly -
lopez carlos -
mariza -
veronica -
gaby -
victoria Isabel coral campos -
el agua. Me encanta este sitio wet,a quien nole gusta.
UNA NIÑA DE 11 AÑOS -
me ayudo mucho....
Robinson -
La tierra tiene un ciclo, por ello hay diversidad de ecosistemas, que se mantienen vivos por años.
Nosotros estamos interrumpiendo ese ciclo, por eso es que hay, tantas catástrofes en las zonas urbanas, porque le estamos quitando espacio a la naturaleza.
Nosotros no tenemos un ciclo ordenado, todo lo que obtenemos de los recursos lo debemos devolver a la tierra, como el ciclo natural que les mencione antes.
Gente, los cambios climaticos, los causamos nosotros, por la cantidad de gases emitido a la Biosfera, estamos creando una "cascara" por asi decirlo, que esta permite la entrada de los rayos del sol a la tierra, pero no permite la salida del mismo.
---lo que deberia suceder es que el rayo entre, rebote y salga ahi mismo, pero, por esa capa de gases que hay en la biosfera, el rayo rebota y rebota, hasta que pueda encontrar una salida, alli es cuando aumenta la temperatura local.
Muchachos, nos tenemos que poner las pilas con esto, el medio ambiente, nadi lo ve importante, pero con los años se van viendo los daños, ahora estamos viendo una pequeña mustra de la catastrofe que se puede formar con el derroche de recursos naturales.
Tenemos que adaptar medidas de conservacion y preservacion.
peque -
carlos -
natalia -
jesus alan meza rubio -
enzo perez -
enzo perez -
alejandro david -
nany de mza -
nany de mza -
nelly -
coraima alvarez -
yoselin -
kevinmen -
miriam y yaneth -
aye!! -
eliizabeth..... -
no contamines la tierra
¡ESTA EN TUSMANOS.. !
Rocio -
yesik -
marta pamela -
erika janet -
ana_96.11@hotmail.com -
anahi -
carmen -
Anónimo -
esteban -
nicolas esteban contreras monsalve -
melissa -
yulisa -
RaImUnDiLLO EStElo -
MuXhIcciMoo
jejejeje
bUeNo ya
Me vOy tEnGo q AcErrr
Mi tARReA....
YOLANDA -
adriana -
Raqueliita -
contaminacion agua -
www.contaminacion-agua.org
Creo que todos podemos contribuir de alguna forma al cuidado del planeta, no quiero pensar que tipo de vida le espera a mi hijo que nació ahora recien 2 meses.
Un saludo a todos
salvadora sanguina -
rafa -
asuncion -
karliuxx -
meny -
melissa -
MIHAIL ALEXANDER -
yaritza -
kuidenlo por favor hazlo por nuestro futuro y haras el tuyo...
una niña de tan solo 13 años -
TENES UN SOLO MUNDO...CUIDALO.
luna -
santana -
xD -
rosi -
xP -
CRISTIAN -